¿Estás buscando una forma diferente de disfrutar la provincia de Alicante? Entonces prepárate para descubrir el lado más salvaje, natural y accesible de este increíble rincón del sureste español. En esta guía te voy a contar todo lo que necesitas saber para acampar en Alicante de forma legal, económica y en plena conexión con la naturaleza. Y lo mejor: te hablaré desde mi experiencia real, tras haber recorrido varias zonas de acampada libre y controlada de la provincia.
Alicante no solo es playas y turismo de sol. También es montaña, parques naturales, bosques de pinos, senderos junto a ríos y áreas protegidas donde se puede acampar gratis o por muy poco dinero. ¿Te animas?
¿Es legal acampar en Alicante? Normativa y consejos prácticos
Antes de lanzarte a la aventura, es fundamental que conozcas cómo funciona el tema de la acampada en esta provincia. No todo vale, y hay una normativa muy clara para evitar multas o situaciones desagradables.
Diferencia entre acampada libre, controlada y pernocta
- Acampada libre: Está prohibida en toda la Comunidad Valenciana. No puedes plantar tu tienda de campaña en cualquier sitio del monte o la playa, por muy tranquilo que parezca.
- Acampada controlada o regulada: Son zonas habilitadas por organismos públicos donde puedes acampar previa reserva gratuita o con coste simbólico.
- Pernocta: Dormir dentro de una furgoneta, camper o autocaravana está permitido en ciertas áreas de forma puntual (máximo una noche y sin desplegar elementos de acampada).
Cómo evitar multas y hacer todo de forma legal
- Consulta las plataformas oficiales para reservar plazas en áreas de acampada controlada como Molí L’Ombría o Rincón Bello.
- Infórmate si la zona donde vas está dentro de un parque natural protegido como la Font Roja o la Sierra de Mariola.
- Respeta siempre las normas: no hacer fuego, recoger la basura, no molestar a la fauna local y mantener el silencio.
🔔 Consejo personal: Aunque algunas zonas no tienen vigilancia constante, los agentes medioambientales suelen hacer rondas. Acampar sin permiso en espacios naturales te puede costar hasta 600€ de multa.
Mejores zonas para acampar en Alicante: naturaleza en estado puro
Ahora que ya sabes cómo hacerlo legal, vamos a lo divertido: descubrir las mejores zonas donde acampar en plena naturaleza alicantina. Te hablaré tanto de las más conocidas como de mis favoritas personales.
Font Roja en Alcoy: un paraíso otoñal
La acampada en la Font Roja, en el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, es una auténtica joya si te gusta acampar rodeado de montaña y bosque mediterráneo.
📍 Ubicación: Entre Alcoy e Ibi, a unos 1.200 metros de altitud.
🍂 Mi experiencia: He estado varias veces, y en otoño es mi favorita. El clima es fresco, los colores del bosque son espectaculares y el ambiente es muy tranquilo. No hay tantas comodidades como en un camping, pero la paz que se respira y la cercanía a rutas como el Menejador lo compensan todo.
✅ Recomendado para: escapadas de fin de semana en otoño o primavera, senderismo, observación de fauna.
Molí L’Ombría en Banyeres: ideal para verano junto al Vinalopó
Este lugar es una pasada si vas en verano. Se encuentra junto al nacimiento del río Vinalopó y tiene sombra, agua y tranquilidad.
📍 Ubicación: En Banyeres de Mariola, muy cerca del casco urbano.
💧 Mi experiencia: Para mí, es el lugar ideal cuando el calor aprieta. He ido en varias ocasiones, y nada como refrescarte en el río Vinalopó tras montar la tienda. Tiene zona de acampada controlada, merendero, aseos y espacio para toda la familia. Además, puedes hacer excursiones por la Sierra de Mariola, que está al lado.
✅ Recomendado para: escapadas veraniegas, familias, rutas por la Mariola, picnic junto al agua.
Rincón Bello y otras joyas escondidas
Otra opción que recomiendo mucho es el Rincón Bello, en el término de Petrer. Es una zona de acampada libre controlada, ideal para desconectar del mundo.
🌲 He estado varias veces y me encanta por su paisaje montañoso, los pinos y la tranquilidad. Aunque no tiene muchas comodidades, el entorno es tan bonito que merece la pena.
Además de estos tres, hay muchas otras zonas interesantes como:
- Casa Tápena en Onil
- San Pascual en Ibi
- Zona acampada Racó de Sant Bonaventura en Alcoy
👉 En total, hay más de 20 áreas recreativas con opción de acampada controlada o con pernocta permitida.
Acampada económica y sostenible en la provincia
Una de las grandes ventajas de acampar en Alicante es que es súper accesible y económica. No necesitas un gran presupuesto ni equipo sofisticado.
Zonas gratuitas y de bajo coste gestionadas
La mayoría de las zonas están gestionadas por diputaciones locales, consellería o ayuntamientos, y son gratuitas o con un coste simbólico (1 a 3€ por persona en algunos casos).
📌 Sitios como el Molí L’Ombría o San Pascual ofrecen baños, mesas, papeleras y zonas señalizadas para acampar.
🌿 Este tipo de acampada es ideal si buscas una experiencia más natural y sencilla, pero dentro de la legalidad y con algo de infraestructura básica.
Qué esperar: servicios, comodidades y entorno
Eso sí: no esperes lujos de camping como duchas de agua caliente o electricidad. La mayoría de estas zonas son rústicas, con lo justo para pasar la noche y disfrutar del paisaje.
🌄 Lo que sí tendrás:
- Espacios planos para montar la tienda
- Mesas de picnic
- Baños secos o WC portátiles
- Fuentes o acceso a agua natural (no siempre potable)
- Tranquilidad total
🔔 Consejo: lleva siempre tu linterna, saco de dormir y algo para protegerte del frío, sobre todo en zonas de montaña como la Font Roja.

Qué llevar para acampar en Alicante y disfrutar al máximo
Para disfrutar la experiencia sin contratiempos, necesitas llevar lo justo y necesario. Aquí va una lista práctica basada en mi experiencia.
Equipamiento básico
- Tienda de campaña resistente
- Esterilla o colchoneta aislante
- Saco de dormir adaptado a la temporada
- Linterna frontal y pilas de repuesto
- Ropa cómoda y de abrigo (aunque sea verano)
- Calzado adecuado para caminar
- Mochila ligera con lo básico
Consejos por estación (verano, otoño…)
- Verano: lleva protector solar, gorra, bañador y repelente de insectos. Lugares como Banyeres con el río Vinalopó son perfectos.
- Otoño/invierno: no subestimes el frío. En la Font Roja, aunque sea Alicante, las noches son frías incluso en octubre.
- Primavera: perfecta para rutas floridas, pero ojo con el polen si eres alérgico.
🔔 Lleva siempre bolsa de basura para recoger tus residuos. ¡Cuida la naturaleza que te acoge!
Recomendaciones personales para una escapada inolvidable

Después de visitar varias zonas en la provincia, te comparto algunas conclusiones personales que he sacado con el tiempo.
Lo que aprendí tras varias visitas
- La ubicación lo es todo. Aunque algunas zonas no tienen muchos servicios, si están en un entorno protegido como un parque natural, la experiencia se vuelve mágica.
- El clima es importante. En otoño, la Font Roja me parece insuperable. Los paisajes se tiñen de colores increíbles y la temperatura es ideal para dormir en tienda.
- Para el verano, sin duda me quedo con Banyeres y el río Vinalopó. Poder darte un chapuzón a escasos metros de tu tienda no tiene precio.

Cuándo ir y por qué repetiría
- Si quieres tranquilidad total, evita los fines de semana largos o festivos.
- Reservar con tiempo te asegura un lugar y te evita problemas.
- Y sobre todo: sí, repetiría sin dudarlo. La provincia de Alicante tiene una variedad de paisajes increíble, y acampar allí me ha permitido conocerla de una forma mucho más profunda y personal.
Conclusión: Alicante, un destino natural perfecto para acampar
Acampar en Alicante es mucho más que dormir en una tienda. Es una forma distinta de vivir la provincia, de conectar con sus montañas, ríos, bosques y cielos estrellados.
Ya sea en la Font Roja, en el río Vinalopó o en los rincones escondidos del interior, hay opciones para todos los gustos: gratuitas, legales, tranquilas y llenas de encanto.
Y lo mejor: con solo una mochila y ganas de aventura, puedes vivir una experiencia inolvidable, muy cerca de casa y en plena naturaleza. 🌿